"Habibi, ven a Egipto". El cautivador vídeo de la chef Abeer Al-Saghir promueve el turismo en Egipto.
Egipto se ha ganado el sobrenombre de "Madre del Mundo" por sus cautivadores yacimientos antiguos y el atractivo de su costa del Mar Rojo, que atraen a turistas de todo el planeta. El término "Umm al-Dunya" en árabe, que significa Madre del Mundo, ha sido utilizado durante mucho tiempo por los egipcios y otras personas para destacar la rica civilización antigua del país y sus notables logros, que lo convierten en un destino verdaderamente excepcional para los viajeros.
Egipto incluye un gran número de atracciones turísticas e históricas sin parangón, como las grandes Necrópolis De Guiza, el Templo de Luxor y el Templo de Karnak, y se nutre de tesoros y maravillas arqueológicas. En consecuencia, es un clásico histórico y cultural.
Cada día somos testigos del auge de nuevas tendencias en las plataformas de las redes sociales. Estas tendencias varían en su naturaleza, siendo algunas perjudiciales y sin sentido, promoviendo hábitos negativos. Sin embargo, también hay tendencias que sirven a un propósito, concienciando y promoviendo el arte y las culturas. Hace poco se hizo viral un vídeo de la chef libanesa Abeer Al-Saghir, de sólo 23 años. El vídeo iba acompañado del hashtag #cometoegypt y pretendía captar la atención de su masivo grupo de seguidores, que supera los 20 millones.
"Habibi, ven a Egipto", así comenzaba el vídeo, que no superaba los 25 segundos de duración y repasaba un grupo de los monumentos egipcios más destacados, como las pirámides de Guiza, el Museo Egipcio de El Cairo, El Mercado De Khan El Khalili, y algunos platos y bebidas egipcios, como las judías y el té de taameya y menta. También añadió al vídeo un toque de los accesorios característicos de la calle Al-Moez, que son los tatuajes de cobre hechos con libras de oro.
Además, el vídeo obtuvo más de 1,5 millones de visitas e inspiró a numerosos famosos, blogueros y creadores de contenidos de diversas nacionalidades de todo el mundo a crear sus propios vídeos mostrando sus experiencias con paquetes de viajes a Egipto utilizando el mismo hashtag. Las imágenes mostraban una gran variedad de lugares, además de los que aparecían en el vídeo original. Entre ellos, varios lugares de Egipto, como Luxor, Asuán, Dahab, Alejandría, el oasis de Siwa, Sharm el-Sheikh (frente a la Mezquita de los Compañeros), e incluso bajo el agua, en las profundidades del Mar Rojo.
El vídeo de la chef Abeer Al-Saghir, en el que muestra clips exclusivos de su viaje a Egipto, se ha convertido en una herramienta promocional involuntaria pero muy eficaz de los viajes a Egipto como forma perfecta de pasar las vacaciones. El vídeo destaca la rica historia del país, sus magníficos monumentos, sus populares atracciones turísticas, su vibrante oferta cultural y sus entretenidas experiencias. Mucha gente considera este contenido promocional orgánico como un poderoso imán para atraer visitantes, superando incluso el impacto de las campañas publicitarias tradicionales con presupuestos considerables.
En Internet circularon varios vídeos con la voz de la chef Abeer o acompañados de música que expresaban el amor por Egipto. Estos vídeos mostraban diversos lugares, como Al Gharbia, las orillas del Nilo y la Torre de El Cairo. Incluso hubo casos en los que un grupo de amigos respondió a la invitación del chef Abeer y viajó a Egipto, lo que demuestra la eficacia del vídeo para inspirar acciones y atraer visitantes.
Comments
Post a Comment