"Nani", un nuevo descubrimiento de un ataúd para una mujer egipcia de la época
El Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, ha desvelado hoy un nuevo y emocionante hallazgo arqueológico en la provincia egipcia de Minya, concretamente en la zona de Al-Ghuraifa. El hallazgo incluye un ataúd de madera bien conservado perteneciente a una mujer llamada Nani del Nuevo Reino de Egipto, junto con un papiro completo y extraordinariamente intacto.
Estos importantes artefactos se expondrán en destacados museos egipcios, como el Museo Egipcio de Tahrir y el Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Los visitantes de sus excursiones de un día por Egipto tendrán la oportunidad de presenciar de cerca la grandeza de la historia de Egipto.
De especial interés es el papiro completo, que mide aproximadamente entre 15 y 20 metros de longitud y luce colores vibrantes. Se expondrá en un lugar destacado del Gran Museo Egipcio, convirtiéndose en una atracción de visita obligada para los turistas en viajes a Egipto tras su inauguración oficial.
"Al-Ghuraifah" es una zona arqueológica situada en el desierto, a 25 kilómetros al oeste de la ciudad de Mallawi y a unos 75 kilómetros al sur de la ciudad de Minya. Es una de las zonas arqueológicas históricas situadas al sur de Minya. Está rodeada por varias zonas arqueológicas, como Tuna El-Gabal y Ashmunin, en la parte continental occidental, y Tell El-Amarna y las Tumbas de Beni Hassan, en la parte continental occidental, además de las zonas arqueológicas del sur de Minya.
La zona fue descubierta en 1925 por una persona llamada "Al-Hakim", que entregó un ataúd hallado durante las excavaciones al alcalde del pueblo de Tuna al-Yabal, adyacente a la zona.
La zona ha sido objeto de robos en el pasado y, a finales de 2017, la misión arqueológica egipcia inició la búsqueda de la parte que faltaba del cementerio de la XV región del Alto Egipto, donde se encontró un cementerio arqueológico de tumbas familiares que incluye un grupo de pozos funerarios que datan de finales de la época faraónica y principios de la era ptolemaica. Se dio a conocer en febrero de 2018.
Durante las temporadas anteriores, en la zona arqueológica de Al-Ghuraifah se encontraron 35 tumbas, 90 ataúdes, 10.000 estatuas ushabti y 700 amuletos de diversas formas, tamaños y materiales, incluidos escarabeos del corazón grabado, amuletos de los dioses, pilares del abuelo, el símbolo del dios Osiris y amuletos de oro puro, especialmente un amuleto en forma de signo. El Alba alada, el amuleto del Ojo de Aujat, un amuleto en forma de cobra alada, 8 conjuntos de doseles de diferentes formas y tamaños, 5 ataúdes de madera y algunas momias se encuentran en excelente estado.
El descubrimiento de Al-Ghuraifa pone de manifiesto los esfuerzos que se están realizando para explorar y preservar el rico patrimonio arqueológico de Egipto. Los viajeros pueden sumergirse en esta fascinante historia a través de una variedad de paquetes de viajes a Egipto, como los viajes a Egipto en Navidad y los viajes a Egipto en Semana Santa, que ofrecen una mezcla única de experiencias religiosas y culturales.
Además de los Crucero por El Nilo en Egipto, que son una forma popular de conocer las antiguas maravillas de Egipto mientras se disfruta de la belleza escénica del Río Nilo, e incluso Viajes Cortos desde El Aeropuerto. Estos viajes de lujo por Egipto ofrecen una oportunidad única de adentrarse en las maravillas del antiguo Egipto y ser testigo directo de los tesoros que han cautivado al mundo durante siglos.
Comments
Post a Comment